domingo, 26 de junio de 2011

El precio del kilo de pollo sube de 14 a 17 bolivianos



En dos semanas, el precio del kilo de la carne de pollo se incrementó de 14 a 17 bolivianos en los principales centros de abasto de La Paz.
Página Siete realizó un recorrido por los mercados Rodríguez, Sopocachi, 16 de Julio (Obrajes) y el supermercado Fidalga y pudo constatar que el costo del kilo se incrementó en 2,50 bolivianos en los últimos 15 días.
Por ejemplo, tanto en el mercado Rodríguez como en el de Obrajes, el kilo de pollo se comercializó ayer en 17 bolivianos.
Según las vendedoras, desde principios de mes el precio de este producto está en alza por el frío. “Lo que pasa es que hace mucho frío y los pollitos se están muriendo por eso está escaso y ha subido de precio”, señaló María L., vendedora del Rodríguez.
E l presidente de la Asociación de Avicultores de Cochabamba (ADA), Willy Soria, respaldó la posibilidad de que el costo hubiese sufrido variación por factores climáticos.
“El frío ha originado problemas sanitarios en Cochabamba, exclusivamente por la falta de atención sanitaria del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) que, hace un año, ha liquidado un servicio de laboratorio y en algunas empresas avícolas se presentan problemas sanitarios, principalmente en invierno”, precisó.
El precio del pollo también pudo haber variado por una exagerada demanda y menor oferta, aunque en Cochabamba no hubo ningún ajuste. “Es posible que hubiera mayor demanda de carne de pollo en La Paz por la fiesta de Gran Poder. Asimismo, por la temporada se reduce la oferta, como las horas de luz del día en este tiempo se reducen, los pollos generalmente tardan dos a tres días más en desarrollo y salida al mercado porque comen menos, este fenómeno se da todos los años”, añadió.
Por su parte, el viceministro de Desarrollo Rural, Víctor Hugo Vásquez, aseguró a la red televisiva ATB que no existe un justificativo para este incremento.
“Tenemos conocimiento que en los últimos meses ha subido de 13,50 a 14 bolivianos, creemos que es una variable aceptable pero que suba más es una exageración”, aseguró.
La autoridad recordó que incluso el precio del maíz ha bajado de 140 a 85 bolivianos en las últimas semanas.
“Sugerimos al sector avicultor y a los comerciantes que podamos regular el precio del pollo en los mercados para poder abastecer al pueblo”, remarcó.
El Gobierno importó 37.500 toneladas de maíz argentino para abastecer a avicultores y lecheros y entregó 9.000 a este sector.
AlgunosdatosVenta De acuerdo con los comerciantes mayoristas de este producto, las ventas no han sufrido incrementos en los últimos meses, pero subieron en relación a años anteriores.
Alternativa El titular de ADA dijo que el pollo es una alternativa a la carne roja, porque es una de las proteínas más asequibles para la población.
Abastecimiento Los principales productores están en Cochabamba y Santa Cruz.



No hay comentarios: