jueves, 30 de junio de 2011

Costo de insumos forzaría a subir más el precio del pollo

La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) anticipa que el precio del pollo seguirá subiendo si es que insumos como el maíz también aumentan. Según ADA, el maíz experimentó un alza en el precio de 60 a 78 bolivianos el quintal, mientras que en los mercados esto se traduce en una subida del precio del kilo de pollo de Bs. 14 a 16.

Mario Justiniano, presidente de ADA, señaló que los avicultores no están dispuestos a trabajar a pérdida y que si el Gobierno pretende fijar una tarifa fija para el precio del pollo es preferible dejar de producir. Haciendo números con la calculadora, Justiniano asegura que en este momento no es rentable vender el kilo de pollo a Bs. 14.

Las aseveraciones de Justiniano no son alentadoras, ya que dado como se está moviendo el mercado del maíz y la producción, se estima que más adelante van a faltar por lo menos 100.000 toneladas de maíz. Sugirió que el Gobierno importe al menos 50.000 toneladas de maíz para el mes de agosto. Desde la Asociación de Productores de Maíz y Sorgo (Promasor), aseguran que debido a la falta de humedad la proyección de hectáreas sembradas de maíz sólo lleguen a 50.000, 10.000 menos de la cifra deseada.

Mario Justiniano señaló que en las reuniones sostenidas con el Gobierno se les manifestó que para intentar congelar una tarifa al pollo, primero se debería consensuar el precio de los insumos. “Tienen que concertar con nosotros para obtener un precio más razonable, no pueden fijarlo y decir Bs. 14. Puede ser si el maíz lo ponen a Bs. 50 el quintal y la torta de soya a 300, pero es bajando el precio de los insumos”, explicó Justiniano.

La ministra de Desarrollo Productivo, Teresa Morales, dijo que verán la forma de hacer cumplir los acuerdos fijados que señalan que el kilo de pollo se debe comercializar a Bs. 14. “Por la temporada de invierno, es probable que se diera el incremento y esperamos que en los próximos días estos precios bajen”, señaló Morales.

TEXTUAL
Tienen que concertar con nosotros para obtener un precio más razonable, no pueden fijarlo y decir Bs. 14. Puede ser si el maíz lo ponen a Bs. 50 el quintal y la torta de soya a 300, pero es bajando el precio de los insumos”
Mario Justiniano, Presidente de ADA.

Enlace : http://www.elmundo.com.bo/Secundarianew.asp?edicion=29/06/2011&Tipo=Economia&Cod=11912

No hay comentarios: