
El presidente de los avicultores de la ciudad de Cochabamba, Willy Soria, mencionó que “la producción de pollo está normal” y añadió que el problema que se suscitó la anterior semana no fue a consecuencia de la poca producción.
Mencionó que el problema principal fue el exceso de la demanda que hubo en los centros de venta a causa de los feriados. “Lo que ha pasado en los mercados fue que hubo un exceso de demanda, ha sido muy superior por las festividades que han pasado”, señaló Soria.
En el mercado Achumani existe preocupación por parte de las vendedoras, ya que señalaron que la distribución de pollo fue disminuida, es el caso de la señora María Chura, quien indicó que “desde el lunes pasado tenemos escasez, no hay mucho pollo, nos han dicho que es porque no hay mucho alimento”.
Con ella concuerda la señora María Saico, vendedora del mismo mercado, que mencionó que “el pollo ha subido porque los granjeros nos han traído a mayor precio, nos están vendiendo a 12”.
Una de las preocupaciones de la población ha sido el alza de precios tanto en el producto en el mercado como en las tiendas alimenticias, a lo que el presidente de la asociación avícola respondió que “nosotros no tenemos ningún tipo de influencia en los precios, eso solamente lo pueden manejar las personas de los mercados en función a la oferta y demanda”.
Se espera que esta semana la distribución en los mercados sea normalizada. “La semana que estamos empezando el día de hoy, la producción de pollos es normal y esperamos que en los mercados la actividad de este producto sea normalizada”, enfatizó Soria.
La población paceña espera que se normalice este tema del pollo ya que es un producto de primera necesidad para muchos, es el caso de la señora Mirtha Quiroga, compradora del mercado Achumani, quien mencionó: “Ni modo, está más caro el pollo, pero hay que comprar nomás. Espero que rebaje en los próximos días”
Por otro lado, el sector avícola pidió tener diálogo con el Gobierno a nivel nacional para establecer el precio justo del pollo y así evitar la especulación de este producto en los centros de abasto de las ciudades.
Se espera que esta reunión entre el Ejecutivo y los avícolas esté agendada para esta semana y se puedan tener resultados prácticos que ayuden al bolsillo de la población.
Datos
Precio • El precio por kilo que se manejaba este fin de semana en cinco mercados de la ciudad de La Paz, ha sido entre Bs 13 y Bs 14, lo que ha preocupado a la ciudadanía.
Falta • Uno de los datos que tenían las personas que venden en los mercados de la sede de gobierno, es que existió escasez por parte de los avicultores.
Fuente : http://www.la-razon.com/versiones/20100222_007011/nota_248_957036.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario