martes, 23 de febrero de 2010

Ganaderos buscan salvar a cien mil cabezas de ganado


Las aguas nuevamente ponen en riesgo la seguridad alimentaria con más de cien mil cabezas de ganado que se podrían perder en la región del Beni debido a las inundaciones.
El presidente de la Federación de Ganaderos del Beni Cristian Sattori, dijo que hay medio millón de cabezas de ganado que están en riesgo de perderse y que están siendo evacuadas, pero se calcula que más de cien mil se perderán por la imposibilidad de salvarlas.
Según el dirigente ganadero, los datos no son oficiales porque ninguna autoridad ha llegado a la zona como lo anunciaron en una visita hace más de 20 días de parte del ministerio, pero los datos de contrastes con los más de dos años que están sufriendo el mismo tipo de contingencias, con pérdidas superiores a los 25 millones de dólares.
“No tenemos datos oficiales de las pérdidas que se están dando, pero como conocedores del tema estimamos, que hay medio millón de cabezas de ganado que están en riesgo de morir por el agua y la falta de forraje, y podemos decir que se pueden dar bajas de hasta cien mil cabezas de ganado”, dijo el dirigente en Santa Cruz .
Sattori, dijo que a pesar que se tiene las experiencias de las inundaciones de hace varios años de manera recurrente, a la fecha no se tuvo los esfuerzos comprometidos de parte del gobierno el año pasado de realizar un repoblamiento ganadero de más de 300 mil cabezas de ganado y tampoco se trabajo en la construcción de refugios.
“No ha habido un programa de reposición ganadera, no ha habido un apoyo directo hacia el sector, tampoco se han construido refugios ganaderos, tampoco se han logrado mejorar los salvamentos de ganado, hasta ahora no se ha recibido ayuda del Gobierno nacional ni por el Gobierno departamental para poder apoyar al sector productivo”.
Satori, dijo que la comisión de Gobierno no retornó a la zona desde hace 20 días cuando se le entregó un plan de contingencia además de proyectos, pero daría la impresión de que sólo se pierde el tiempo puesto que ahora las contingencias ya no perdonan. “No podemos darnos el lujo de perder tiempo en diagnósticos, debemos tener más premura y celeridad en el apoyo porque finalmente lo que estamos haciendo es precautelar un sector tremendamente sensible que finalmente garantiza la oferta cárnica para la seguridad alimentaria, pero que no podemos darnos el lujo de seguir perdiendo ganado”, dijo Sattori.

En Yacuma logran evacuar ganado vacuno
Aproximadamente el 75% del ganado vacuno fue evacuado en embarcaciones a zonas altas ante la llegada de un turbión de agua a la provincia Yacuma del departamento del Beni, reportó la radio “Santa Cruz” de la Red Erbol.
“El agua ya está llegando, entonces, los ganaderos en embarcaciones ya evacuó a sus animales”, dijo Javier Carmelo Antelo, presidente de la Asociación de Ganaderos de la provincia Yacuma, Beni.
Antelo indicó que solamente los ganaderos ‘grandes’ pudieron evacuar a sus animales a zonas altas y que los dueños de las embarcaciones subieron el costo del traslado por cabeza del ganado.
“El costo llega a 17 bolivianos por cabeza, pero por la demanda están subiendo en algunos casos hasta a 25 bolivianos, los transportistas están aprovechando”, manifestó
El turbión se advirtió desde la semana pasada debido a la crecida del nivel de las aguas de los ríos Mamoré, Yacuma y Rapulo./ANF/

TEXTUAL
Son cifras que estamos dando en base a la experiencia de los años anteriores, en base a la cantidad de ganado que no pudo ser trasladado a refugios más seguros, por lo tanto después de más de dos años consecutivos que hemos tenido estas pérdidas, que ya la experiencia no debería haber permitido afrontar con mayor posibilidades esta situación, vemos que no ha habido un programa de repoblamiento de ganado.
No tenemos datos oficiales de las pérdidas que se están dando, pero como conocedores del tema estimamos, que hay medio millón de cabezas de ganado que están en riesgo de morir por el agua y la falta de forraje, y podemos decir que se pueden dar bajas de hasta cien mil cabezas de ganado”. Cristian Satori. presidente fegabeni

Fuente : http://www.elmundo.com.bo/Secundarianew.asp?edicion=23/02/2010&Tipo=Economia&Cod=9936

No hay comentarios: