jueves, 8 de diciembre de 2011

Subió el precio de la carne en Guarayos por alza en insumos


Debido al alza en el precio de insumos como semilla de pasto, vacunas y granos, además de los perjuicios de la sequía, el precio de la carne en Ascención de Guarayos subió entre Bs.1,50 y Bs.2. El precio del kilo de carne al consumidor ahora se sitúa en Bs. 24.
El presidente de la Asociación de Ganaderos de Guarayos (Agagua), Elvis Fernández, dijo que ya no podían seguir trabajando a pérdida y por eso decidieron subir el precio de la carne.
“Los insumos agropecuarios como las vacunas, vitaminas, alambres y semillas de pasto han subido entre un 25% y 30%”, aseveró Fernández.
Según la explicación brindada por el presidente de Agagua, el precio del kilo gancho de una res que pesaba entre 120 y 150 kilos, sube de Bs. 14 a Bs. 15,50.
Una res con un peso de 151 a 200 kilos, se incrementa de Bs. 15 a Bs.16,50, mientras que de la res que pesa de 201 kilos en adelante el precio sube de Bs.16 a Bs.17,50.
La sequía también influyó en el incremento del precio de la carne. Según reportes de Agagua, este año alrededor de 60 reses murieron ante la falta de agua y forraje.
En el tema de la lluvia, la queja pasa porque si bien ha llovido, esta no ha sido suficiente para llena los atajados hasta su máximo nivel. Al igual que en otras zonas como Charagua o Pailón Sur, la sequía sigue castigando al ganado, pese a que en diciembre ya no se deberían sentir los efectos.
Antes del precio acordado, el precio de la carne había subido de Bs.22 a Bs.28, por eso la alcaldía de Ascención de Guarayos clausuró el matadero, el cual es de propiedad de la Agagua.
La clausura también se dio porque se detectó fallas en normas de higiene y licencia de funnionamiento.
Elvis Fernández indicó que todas las observaciones fueron subsanadas y el matadero vuelve a su actividad normal.

Ganado en problemas
El gerente general de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), Héctor Sandoval, señaló que la sequía persistente en Charagua y Pailón pone en problemas a 600.000 cabezas de ganado. Buscan la forma de llevar forraje y agua hacia dichas zonas.

Debido al alza en el precio de insumos como semilla de pasto, vacunas y granos, además de los perjuicios de la sequía, el precio de la carne en Ascención de Guarayos subió entre Bs.1,50 y Bs.2. El precio del kilo de carne al consumidor ahora se sitúa en Bs. 24.
El presidente de la Asociación de Ganaderos de Guarayos (Agagua), Elvis Fernández, dijo que ya no podían seguir trabajando a pérdida y por eso decidieron subir el precio de la carne.
“Los insumos agropecuarios como las vacunas, vitaminas, alambres y semillas de pasto han subido entre un 25% y 30%”, aseveró Fernández.
Según la explicación brindada por el presidente de Agagua, el precio del kilo gancho de una res que pesaba entre 120 y 150 kilos, sube de Bs. 14 a Bs. 15,50.
Una res con un peso de 151 a 200 kilos, se incrementa de Bs. 15 a Bs.16,50, mientras que de la res que pesa de 201 kilos en adelante el precio sube de Bs.16 a Bs.17,50.
La sequía también influyó en el incremento del precio de la carne. Según reportes de Agagua, este año alrededor de 60 reses murieron ante la falta de agua y forraje.
En el tema de la lluvia, la queja pasa porque si bien ha llovido, esta no ha sido suficiente para llena los atajados hasta su máximo nivel. Al igual que en otras zonas como Charagua o Pailón Sur, la sequía sigue castigando al ganado, pese a que en diciembre ya no se deberían sentir los efectos.
Antes del precio acordado, el precio de la carne había subido de Bs.22 a Bs.28, por eso la alcaldía de Ascención de Guarayos clausuró el matadero, el cual es de propiedad de la Agagua.
La clausura también se dio porque se detectó fallas en normas de higiene y licencia de funnionamiento.
Elvis Fernández indicó que todas las observaciones fueron subsanadas y el matadero vuelve a su actividad normal.

Ganado en problemas
El gerente general de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), Héctor Sandoval, señaló que la sequía persistente en Charagua y Pailón pone en problemas a 600.000 cabezas de ganado. Buscan la forma de llevar forraje y agua hacia dichas zonas.

La subida en el precio de los insumos agrícolas obligó a los ganaderos a subir el precio de las reses. Debido a la sequía 60 bovinos han muerto. Esperan que lleguen más lluvias.

Enlace : http://www.elmundo.com.bo/Secundarianew.asp?edicion=08/12/2011&Tipo=Economia&Cod=12792

No hay comentarios: