jueves, 2 de diciembre de 2010

El precio de la carne de pavo se encarece; garantizan su oferta


Ante la llegada de las fiestas de fin de año el tablero de la oferta de carne de pavo se empieza a mover y con él sus precios.
Este alimento, que de acuerdo con los comercializadores, tiene una alta demanda a partir de la segunda quincena de diciembre se apoya en la producción nacional, en especial de las granjas cochabambinas y en la importación de Brasil y Argentina, por lo que su oferta está garantizada para el mercado nacional.
Daniel Condori, de la avícola Santa Rosa sucursal Santa Cruz, indicó que esta carne cada vez tiene mayor aceptación entre la población, aunque nuestro país en comparación con los de la región sigue lejos del consumo promedio per cápita, que es de un kilo, pues apenas registra 15 gramos.
En cuanto a los precios, Condori señaló que sin duda se incrementará a medida que se acerque Navidad y Año Nuevo.
“En 2009 cerramos el kilo a Bs 35 y ahora se lo está vendiendo a Bs 40 y estimo que en la segunda semana de diciembre su costo va a subir un poco más”, sostuvo Condori.
En un recorrido por los supermercados de la ciudad se pudo comprobar que aún no se ofrece este alimento y menos se tiene definido el precio de venta, aunque anticiparon que el costo promedio del kilo de pavo, según la marca, rondará entre los Bs 40 y Bs 45.
A la alternativa de la carne de pavo las empresas avícolas IMBA S.A. y Sofía presentan a la ama de casa dos opciones.
Hubert Callaú, subgerente nacional de marketing de IMBA S.A., indicó que una alternativa al pavo es el pollo Chester, que tiene un peso de entre 3,5 y 5 kilogramos, a un precio estimativo de Bs 21 el kilo.
Mientras que Ricardo Cuéllar, jefe nacional de Marketing de Sofía, destacó que el pollo relleno para cinco personas que ofertan tendrá un valor de Bs 50.
En detalle clientes y la oferta de platos especiales para Navidad y Año Nuevo son las propuestas. Por ejemplo, un pavo relleno con dos clases de ensaladas, yuca, ají y escabeche de verdura para diez personas cuesta Bs 600. Para contratar el servicio se debe depositar un anticipo del 50% y el otro 50% se abona al momento de la entrega del pedido.

También se ofrece chancho al horno. Para 20 personas, el costo es de Bs 1.000 y viene acompañado por arroz con pollo, papa picante, dos tipos de ensaladas, ají y yuca. Si se quiere un lechón para 15 personas su costo es de Bs 750 y se debe dejar un adelanto, no menor a los Bs 300.

Desde la empresa avícola Sofía informaron de que para los últimos 15 días de diciembre pondrán a la venta cerca de 70.000 pollos rellenos (con jamón y tocino, listos para el horno) que serán comercializados en los supermercados y tiendas de las ciudades de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba.

Enlace : http://www.eldeber.com.bo/2010/2010-12-02/vernotaeconomia.php?id=101201224115

No hay comentarios: