
Debido a la preocupante cantidad de carne en mal estado decomisada en el mercado Los Pozos, más de una tonelada en dos semanas de inspección, la Dirección de Defensa al Consumidor dará un mes de plazo a los vendedores para que cambien los congeladores por cámaras frigoríficas para que no se rompa la cadena de frío y para que el producto tenga una adecuada conservación.
Pese a los controles diarios, el personal de la Oficialía Mayor de Defensa Ciudadana sigue encontrando carnes vacuna, de chancho y de pollo en mal estado, por lo que la siguiente semana los friales internos y externos de Los Pozos serán sometidos a una revisión general y luego, hasta antes del 10 de diciembre, todos los puestos deberán tener sus cámaras frigoríficas.
El director de Defensa al Consumidor, Alejandro Saucedo, indicó que para evitar que la carne esté tantas horas expuesta sin protección deben construirse vitrinas refrigeradas de exhibición.
Por su parte, el oficial mayor de Defensa Ciudadana, José Canudas, recordó que tiene el apoyo del alcalde, Percy Fernández, y del presidente del Concejo, Enrique Landívar, para seguir controlando Los Pozos y luego ir a otros centros de abastecimiento.
“Los vendedores de carne tienen la mala costumbre de exponer al aire libre el producto; si no lo venden, lo congelan y luego vuelven a sacarlo y a descongelarlo malogrando el producto. Por ello obligaremos a que se instalen cámaras refrigeradoras, que tienen un costo de $us 1.500”, indicó Canudas.
Róger Lavardens, dirigente gremial, dijo: “lamento que los compañeros no pongan en práctica lo que se les enseñó en los cursillos que dio la Alcaldía. Si van a cambiar los congeladores por las cámaras, deben darnos plazos para adquirirlas”.
En un recorrido efectuado por los otros mercados grandes, como La Ramada y el Abasto, se vio que los carniceros aceptaron la revisión de los veterinarios municipales, pero alegaron que exponen la carne a la intemperie porque los compradores reclaman pellizcarla para ver la calidad del producto.
“Si el cliente nos pide palpar la carne, tenemos que dejarlo porque de lo contrario no nos compra”, reveló Nicolasa Bautista, que vende pollos en el Abasto.
En La Ramada, los comerciantes dicen que en ese centro venden la carne del día. Sostienen que no ven la necesidad de realizar cambios en la refrigeración.
Hoy se inicia la limpieza del Abasto
Gary Antelo, salubrista y responsable del Programa Mercado Saludable y Productivo, visitó ayer los pasillos del mercado Abasto animando a los comerciantes a unirse al recojo de basura que se realizará hoy, desde las 14:00.
Con una escuadra de guardias municipales y el apoyo de las asociaciones del Abasto se pretende realizar la limpieza en seco, es decir, recoger la basura orgánica e inorgánica y depositarla en contenedores ubicados en el tercer anillo interno y externo.
La segunda fase es el cierre del mercado. El lunes, a las 6:00, se deplazarán 40 operarios de la empresa de limpieza Milter y 10 médicos veterinarios del Programa Mercado Saludable y Productivo, que realizarán el lavado, ‘sanitización’ e higienización de los predios del Abasto. “Es la segunda limpieza del año del centro de compras y estamos innovando porque la empresa cumple con las disposiciones nacionales e internacionales de saneamiento”, dijo Antelo.
Trabajarán 22 camiones cisternas con 15.000 litros de agua cada una y una bomba generadora de espuma eliminará gérmenes y grasas, entre otras máquinas.
Cabe recordar que en una anterior fase se realizó la fumigación con el producto Biorat para eliminar las ratas e insectos.
Recomendaciones
Conservación. Los veterinarios de la municipalidad recomiendan que para mantener la carne en buen estado la heladera debe estar con la temperatura entre - 0 y 4o C.
- Higiene. Para garantizar la limpieza en el momento de vender el producto, el comerciante debe vestir mandil blanco, gorro y guantes, y otra persona debe recibir el dinero.
- Cobertor. Si hay pollo u otra carne expuesta en mesas, debe estar cubierta con tul para evitar que se posen las moscas y se llene de tierra.
- Pedido. La supervisora Cecilia Patton recomendó a las amas de casa dejar la costumbre de pellizcar o manosear el producto, con la excusa de que lo va a comprar, pues es una manera de contaminarlo.
- Costo. Una cámara refrigeradora cuesta unos $us 1.500 y las hacen por encargo.
Fuente : http://www.eldeber.com.bo/2009/2009-11-08/vernotasantacruz.php?id=091107221321
Pese a los controles diarios, el personal de la Oficialía Mayor de Defensa Ciudadana sigue encontrando carnes vacuna, de chancho y de pollo en mal estado, por lo que la siguiente semana los friales internos y externos de Los Pozos serán sometidos a una revisión general y luego, hasta antes del 10 de diciembre, todos los puestos deberán tener sus cámaras frigoríficas.
El director de Defensa al Consumidor, Alejandro Saucedo, indicó que para evitar que la carne esté tantas horas expuesta sin protección deben construirse vitrinas refrigeradas de exhibición.
Por su parte, el oficial mayor de Defensa Ciudadana, José Canudas, recordó que tiene el apoyo del alcalde, Percy Fernández, y del presidente del Concejo, Enrique Landívar, para seguir controlando Los Pozos y luego ir a otros centros de abastecimiento.
“Los vendedores de carne tienen la mala costumbre de exponer al aire libre el producto; si no lo venden, lo congelan y luego vuelven a sacarlo y a descongelarlo malogrando el producto. Por ello obligaremos a que se instalen cámaras refrigeradoras, que tienen un costo de $us 1.500”, indicó Canudas.
Róger Lavardens, dirigente gremial, dijo: “lamento que los compañeros no pongan en práctica lo que se les enseñó en los cursillos que dio la Alcaldía. Si van a cambiar los congeladores por las cámaras, deben darnos plazos para adquirirlas”.
En un recorrido efectuado por los otros mercados grandes, como La Ramada y el Abasto, se vio que los carniceros aceptaron la revisión de los veterinarios municipales, pero alegaron que exponen la carne a la intemperie porque los compradores reclaman pellizcarla para ver la calidad del producto.
“Si el cliente nos pide palpar la carne, tenemos que dejarlo porque de lo contrario no nos compra”, reveló Nicolasa Bautista, que vende pollos en el Abasto.
En La Ramada, los comerciantes dicen que en ese centro venden la carne del día. Sostienen que no ven la necesidad de realizar cambios en la refrigeración.
Hoy se inicia la limpieza del Abasto
Gary Antelo, salubrista y responsable del Programa Mercado Saludable y Productivo, visitó ayer los pasillos del mercado Abasto animando a los comerciantes a unirse al recojo de basura que se realizará hoy, desde las 14:00.
Con una escuadra de guardias municipales y el apoyo de las asociaciones del Abasto se pretende realizar la limpieza en seco, es decir, recoger la basura orgánica e inorgánica y depositarla en contenedores ubicados en el tercer anillo interno y externo.
La segunda fase es el cierre del mercado. El lunes, a las 6:00, se deplazarán 40 operarios de la empresa de limpieza Milter y 10 médicos veterinarios del Programa Mercado Saludable y Productivo, que realizarán el lavado, ‘sanitización’ e higienización de los predios del Abasto. “Es la segunda limpieza del año del centro de compras y estamos innovando porque la empresa cumple con las disposiciones nacionales e internacionales de saneamiento”, dijo Antelo.
Trabajarán 22 camiones cisternas con 15.000 litros de agua cada una y una bomba generadora de espuma eliminará gérmenes y grasas, entre otras máquinas.
Cabe recordar que en una anterior fase se realizó la fumigación con el producto Biorat para eliminar las ratas e insectos.
Recomendaciones
Conservación. Los veterinarios de la municipalidad recomiendan que para mantener la carne en buen estado la heladera debe estar con la temperatura entre - 0 y 4o C.
- Higiene. Para garantizar la limpieza en el momento de vender el producto, el comerciante debe vestir mandil blanco, gorro y guantes, y otra persona debe recibir el dinero.
- Cobertor. Si hay pollo u otra carne expuesta en mesas, debe estar cubierta con tul para evitar que se posen las moscas y se llene de tierra.
- Pedido. La supervisora Cecilia Patton recomendó a las amas de casa dejar la costumbre de pellizcar o manosear el producto, con la excusa de que lo va a comprar, pues es una manera de contaminarlo.
- Costo. Una cámara refrigeradora cuesta unos $us 1.500 y las hacen por encargo.
Fuente : http://www.eldeber.com.bo/2009/2009-11-08/vernotasantacruz.php?id=091107221321
No hay comentarios:
Publicar un comentario