lunes, 22 de diciembre de 2008

Precio del pollo en Tarija se mantiene, pero no llegará a Bs. 12.50 el kilo

El presidente de la Asociación de Avicultores del Departamento de Tarija Julio Ulloa, dijo que las declaraciones del Ministro de Desarrollo Rural en sentido de que el precio del kilo de pollo debe establecerse en Bs. 12.50 como máximo, deben tomarse con mucha cautela, toda vez que existe una agresión permanente por el gobierno a todos los sectores productivos, "y en nuestro caso creo que no queda mucho que comentar por que el sector avícola en Tarija ha hecho todos los esfuerzos por demás y suficientes para mantener los precios en el departamento".

Ulloa dijo que desde los últimos 20 días, el precio se ha mantenido y aun tuvo una tendencia de baja por que el precio de las materias primas redujeron a nivel internacional, recordando que los precios que se tienen en el interior del país, y en especial en Santa Cruz que rige el precio nacional, estarían estandarizados con los de Tarija.

Los precios que están vigentes en este momento en Tarija de parte de los productores a los comercializadores es de Bs. 14 el kilo y seguramente en el mercado se comercializa a Bs.14.50, hasta 15.50, considerando que las o los comercializadores deben tener un margen de ganancia en la inversión que realizan para adquirir el producto para su entrega final al consumidor.

EMPRESAS

El presidente de la Asociación dijo que no debe olvidarse que hay "empresas y empresas. les puedo comentar por ejemplo que hay empresas que están trabajando con subvenciones del estado, y con nombre y apellido se trata de la empresa IMBA que tiene subvención por parte del estado en el tema del acopio de la materia prima, tanto como de la soya, cuanto no quisiéramos las empresas tarijeñas, por ejemplo que tengamos un apoyo del gobierno en este campo, que nos puedan subvencionar algunas materias primas y podamos trabajar mas libremente y así trasladar la disminución de precios al consumidor final".

Hay empresas como EMAPA que no buscan la eficiencia ni les interesan las utilidades, estas tienen el margen que en algún momento puedan tener un precio diferenciado, "pero las empresas que están trabajando en serio, las empresas que están tributando, las que generan mano de obra, esas son las que tienen problemas con las exigencias del estado y el deseo de mantener un precio que no es competitivo para los empresarios", dijo el presidente Ulloa.

ARREMETIDA

El anuncio de un juicio contra la empresa productora de pollos SOFIA de la ciudad de Santa Cruz, para Ulloa no tiene duda de que se trata una arremetida más contra el empresariado de Santa Cruz, considerando que el 85% de la seguridad alimentaría proviene de ese departamento, una arremetida mas a la que debemos estar acostumbrados los que estamos haciendo empresa en Bolivia y generando fuentes de trabajo honradas y legales para nuestro país", afirmó.

No hay comentarios: