lunes, 22 de diciembre de 2008

Emapa todavía no tiene lista la logística para la venta de pollo

La Empresa de Apoyo a la Producción Alimentaria (Emapa) aún se encuentra en proceso de activar la logística tendente a comercializar cada semana entre 20 y 25 toneladas de carne de pollo “a precio justo”, por lo que el primer envío de 15.000 kilogramos todavía no llegó a La Paz.

Gonzalo Cejas, responsable de Comunicación de Emapa, informó que personal de esta entidad estatal se encuentra abocado en la actualidad a encarar los mecanismos de traslado, distribución y venta al detalle de este producto alimenticio que será puesto a disposición del público a 12 bolivianos por kilogramo.

Cejas explicó que, en principio, la carne de ave será puesta a disposición de los consumidores en los seis puntos de venta de carne de res que desplegó Emapa en las ciudades de La Paz y El Alto, así como los friales que, al haber atendido la convocatoria pública, lo hagan hasta esta noche.

La empresa gubernamental tiene la intención de cubrir parcialmente la demanda de este alimento con el volumen mencionado, que fluctuará entre los 20.000 y 25.000 kilos semanales, aunque si el requerimiento fuera mayor, la cantidad ofrecida podría ser superior, para lo cual existen los proveedores necesarios.

Sin embargo, las estimaciones señalan que no será necesario incrementar o disminuir la oferta de pollo.

La finalidad de esta operación consiste en regular el precio de este bien de primera necesidad, cuyo precio se elevó en las semanas recientes hasta alcanzar 16 bolivianos por kilo, por lo que se enjuició a la avícola Sofía.

El viceministro de Desarrollo Rural, Remy González, había informado oficialmente el sábado que el avión Hércules que debe transportar la carne aviar a El Alto no podía operar a causa de las malas condiciones atmosféricas en la terminal aérea cruceña.

Sin embargo, a ese factor se debe sumar la incompleta adecuada logística para su almacenamiento en un gran frigorífico y la planificación de los modos de distribución, por lo que esta carne aún no puede ser puesta a la venta.

Emapa adquiere la carne de pollo de pequeños productores de Cochabamba y Santa Cruz, con quienes definió los acuerdos correspondientes y firmó los contratos.

No hay comentarios: