martes, 23 de diciembre de 2008

Emapa inicia venta de carne de pollo a Bs12 el kilo en La Paz y El Alto

La Paz, 22 dic (ABI).- La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) comenzará desde este martes la venta de carne de pollo a precio justo de 12 bolivianos el kilo, en las ciudades de La Paz y El Alto, informó este lunes la ministra de Producción y Microempresa, Susana Rivero.

De acuerdo a la autoridad de Gobierno, la comercialización se hará en ocho puntos fijados en ambas ciudades y con factura, cuya distribución de al menos 80 toneladas del producto se realizará el tiempo que sea necesario.

Agregó los puestos de venta se instalaron en Villa Copacabana, Rodríguez, Villa Fátima, El Tejar, Río Seco, Villa Adela, Villa Dolores y Ciudad Satélite, estos últimos cuatro ubicados en la ciudad de El Alto.

De su parte el gerente General de Emapa, Álvaro Rodríguez, señaló que el Gobierno con este tipo de medidas hace frente el incremento del precio del pollo registrado en las últimas semanas, esperando disminuir la especulación que se viene produciendo en el mercado.

"En las últimas tres semanas se registró un incremento en el precio del kilo de pollo, cuando los componentes técnicos de la contabilidad de los costos de producción de este producto no lo justifican", apuntó Rodríguez.

Por esta razón, a partir de mañana (martes) se iniciará el programa de estabilización de precios en el mercado de la carne de pollo, añadió el ejecutivo de Emapa.

Además dijo que todas las vendedoras que quieren participar de la comercialización del producto a precio y peso justo, deben firmar contratos con Emapa e incrementar en 50 centavos de bolivianos por kilo de carne de pollo que vendan.

Por su parte, la ministra Rivero agregó que sólo se venderá en La Paz y El Alto, ya que según reportes de la empresa estatal se registró un incremento desmesurado en el costo del pollo en estas dos ciudades y que en el resto del país éste se encuentra en los niveles permitidos.

Rodríguez también indicó que la estabilización de precios forma parte de una política pública de abastecimientos de mercados y de lucha contra la especulación, ya que hasta el momento se comercializaron 51 mil quintales de arroz en toda Bolivia y 170 toneladas de carne en la ciudad de La Paz a peso y precio justo.

No hay comentarios: