martes, 2 de diciembre de 2008

Garantizan oferta de carne de pollo y res sin reajuste



Productores avícolas y pecuarios afirman que existe abundante oferta para abastecer a la población durante las fiestas de fin de año, por lo que descartaron la posibilidad de un ajuste al precio en la carne de pollo y de res. La carne de cerdo subió de Bs 19 a 22 el kilo. El gerente de la Cámara de Industrias Cárnicas de Santa Cruz, Eduardo León, sostuvo que la provisión de carne vacuna está garantizada para Navidad y Año Nuevo. Manifestó que al presente está ingresando ganado de Beni, con lo que se prevé abastecer la demanda local y de los mercados de La Paz, Cochabamba y Tarija. Respecto a la actividad en los mataderos, León indicó que en la actualidad se faenan 1.300 animales por día y que se prevé aumentar la cifra a 2.100 a partir de la segunda quincena del presente mes. “Hay suficiente, por lo que se descarta un aumento en el precio”, aseguró. Entre tanto, en la Asociación Departamental de Avicultores (ADA) indicaron que actualmente se sacrifican 160.000 pollos para cubrir la demanda local, así como de La Paz y El Alto. Advierten que la cantidad aumentará un 20% por día. Sobre la tendencia de precios, señalaron que se mantendrá en los niveles que registra actualmente (Bs 13,50 el kilo). Hasta la semana pasada el kilo se cotizaba en Bs 11,50 en los mercados cruceños. En un recorrido que realizó EL DEBER por los mercados Los Pozos, Abasto y La Ramada se verificó que hay una gran oferta de carne de res y pollo. En cambio, se encuentra menos carne de cerdo y pavo.El valor de la carne bovina se mantiene estable y varía entre Bs 22 y 26 dependiendo del tipo de corte, mientras que la de cerdo subió Bs 2. Hasta la semana pasada se cotizaba en Bs 19; en la víspera alcanzó Bs 22. Sobre la producción de pavos, en la granja avícola Santa Rosa indicaron que incrementaron un 25% la producción con relación a 2007. Disponen de 8.000 aves.
Alcaldía advierte que fiscalizará mercadosEn la Dirección de Protección al Consumidor de la Alcaldía explicaron que vienen trabajando en un plan que prevé simplemente la verificación de la calidad y fecha de vencimiento de productos como carne, sidra y panetones pero que no tienen planificado controlar los precios porque en los mercados rige la libre oferta y demanda. El titular de la repartición municipal, Gary Prado, indicó que la Intendencia Municipal intervendrá en caso de que los comerciantes especulen abusivamente con los precios de los productos. “De presentarse esta situación aplicaremos el mismo tipo de control que se empleó cuando los ferreteros hicieron subir de golpe el precio del cemento. Las acciones se coordinarán con la Fiscalía”, puntualizó.
Reacciones
Fidel RiberaAgricultor“Con el poco dinero que logro acumular al mes y el alto valor que registra la carne de cerdo, es casi seguro que en Navidad me inclinaré por preparar la cena con pollo, que comparada con la carne de cerdo, pavo y res sigue siendo la más barata. Los avicultores en Santa Cruz no respetan la banda de precios fijada por el Gobierno”.
Yomar GutiérrezAma de casa “La Alcaldía debería controlar los precios de los productos que se consumen en Navidad tales como la carne de cerdo, pavo, pollo y res, además de la sidra y el panetón. Ingresamos a diciembre, mes considerado de alta demanda comercial, alentado por el pago del aguinaldo, y los comerciantes empiezan a subir esos productos”.
Olga Rivero Ama de casa“Soy viuda y sufro mucho cuando voy al mercado porque casi siempre me encuentro que los precios de algunos productos, como la papa y la cebolla se encarecen sin que nadie haga para poner freno a esta situación. El pollo, por ejemplo, la anterior semana costaba Bs 11,50, ahora Bs 13,50, y seguro se encarecerá más”.
Edwin Fernández Secretario ejecutivo de la COD“Hay que cuidar los precios de los productos porque la economía popular está muy golpeada por la escasez de trabajo y la desvalorización de los sueldos, que no alcanzan para satisfacer la demanda alimentaria. El precio del pollo está en alza, lo que hace ver que los avicultores velan por sus intereses”.

No hay comentarios: