
Ante la gran demanda de carne de res, cerdo, pollo y embutidos, por las fiestas de fin de año, el Gobierno Municipal, a través del programa de Mercado saludable, ha endurecido desde ayer el control de peso y calidad de estos productos con el Plan Navidad y Año Nuevo. Es así que alrededor de 700 kilos de carnes fueron decomisados en varios centros de abastecimiento de mercados de la ciudad.
La Intendencia municipal a través del Departamento de control de productos y con la ayuda de una escuadra de gendarmes y dos veterinarios, procedieron a decomisar más de 500 kilos de carne del frial Brigite y de otros puestos del mercado los Pozos, a raíz de una denuncia de una persona en el lugar. La carne que se decomiso estaba en un verdadero estado de descomposición.
Señaló que este frial y puesto de carnes, tenían a la venta estas carnes para el consumo de la población, sin tener el más respeto por la salud humana que consumen estas carnes. Estos vendedores la ponen a la venta a precios más bajo, “Las personas más afectada es la gente pobre que compra más barato, porque ellos le dicen que quieren terminar la venta temprano, engañando a la gente humilde”.
Los comerciantes infractores serán puesto a disposición de la misterio de defensa ciudadana y serán multados y sancionados.
Con el apoyo de 1 escuadra de Guardias Municipales, 11 veterinarios, inspectores de mercados y el apoyo de la universidad Gabriel René Moreno, se han desplazado a los principales mercados de la ciudad como el Abasto (Cooperativa 2 de junio), donde se decomisó 78 kilos de carnes (placenta, recorte en mal estado, chorizo en estado de descomposición). Mercado Abasto Campesino, 10 kilos de hueso en mal estado. Abasto Sur 212 kilos entre carne de pollo, de res, hueso y carne molida.
Gary Antelo de Mercado Saludable, recomienda a la población tomar en cuenta que los vendedores de carnes estén con uniforme, con guantes para manipular la carne y que si conocen de la existencia de ventas clandestinas, o si los puestos de ventas no cuentan con las condiciones higiénicas denuncien esa irregularidad a la línea gratuita 137.
Manifestó Ilse Sapac del Departamento de Control de Productos y Servicio, explico que en atención a una denuncia se procedió a impeccionar uno de los fríales que esta ubicado en el mercado de los Pozos, se pudo verificar la falta de higiene y se decomiso 430 kilos de carne en mal estado.
Por su parte señaló José Luis Banegas Jefe del Departamento de Control de Productos y Servicios, que es muy importante la labor que están desempeñando los inspectores por que es un trabajo que esta salvando a la población de padecer de alguna enfermedad, “Esta gente que vende esta carne, se aprovecha de la gente pobre por que es ella la que más acude a los centros de abastecimientos y se las venden muchos más baratas para tratar de deshacerse de toda esa carne en descomposición”.
Argumento que para estas personas infractoras habrán procesos legales a través del ministerio publico y ellos verán las disposiciones legales que se tomarán. Cuando es primera vez que se les decomisa hay sanciones y multas, se les cobra entre los Bs. 500 y 3 mil, y si es reincidente se procede a la clausura definitiva del puesto o frial.
Operativos:
El control en los mercados va continuar en todos los mercados de la ciudad, para garantizar a la población en general que esta compra productos sanos y saludables, para toda la familia.
En estas fiestas de fin de año el control será más intenso, por que la gente compra bastante carne de todo tipo para la sena de año nuevo, “Se controlara la venta de carnes en todos los mercados y una ves pasando estas fiestas de fin de año, se seguirá controlando por ya viene la fiesta ce carnaval, por que la gente compra más carne”.
El Departamento de Control de Productos y Servicios, varios años que trabaja en planes de prevención para el consumo de carnes en mal estado. Estos proyectos han sido denominado según las fechas festivas del año, por ejemplo el plan Sana Juan, Navidad y año nuevo y carnaval que tienen que trabajar con más fuerza, explicó Banegas.
La Intendencia municipal a través del Departamento de control de productos y con la ayuda de una escuadra de gendarmes y dos veterinarios, procedieron a decomisar más de 500 kilos de carne del frial Brigite y de otros puestos del mercado los Pozos, a raíz de una denuncia de una persona en el lugar. La carne que se decomiso estaba en un verdadero estado de descomposición.
Señaló que este frial y puesto de carnes, tenían a la venta estas carnes para el consumo de la población, sin tener el más respeto por la salud humana que consumen estas carnes. Estos vendedores la ponen a la venta a precios más bajo, “Las personas más afectada es la gente pobre que compra más barato, porque ellos le dicen que quieren terminar la venta temprano, engañando a la gente humilde”.
Los comerciantes infractores serán puesto a disposición de la misterio de defensa ciudadana y serán multados y sancionados.
Con el apoyo de 1 escuadra de Guardias Municipales, 11 veterinarios, inspectores de mercados y el apoyo de la universidad Gabriel René Moreno, se han desplazado a los principales mercados de la ciudad como el Abasto (Cooperativa 2 de junio), donde se decomisó 78 kilos de carnes (placenta, recorte en mal estado, chorizo en estado de descomposición). Mercado Abasto Campesino, 10 kilos de hueso en mal estado. Abasto Sur 212 kilos entre carne de pollo, de res, hueso y carne molida.
Gary Antelo de Mercado Saludable, recomienda a la población tomar en cuenta que los vendedores de carnes estén con uniforme, con guantes para manipular la carne y que si conocen de la existencia de ventas clandestinas, o si los puestos de ventas no cuentan con las condiciones higiénicas denuncien esa irregularidad a la línea gratuita 137.
Manifestó Ilse Sapac del Departamento de Control de Productos y Servicio, explico que en atención a una denuncia se procedió a impeccionar uno de los fríales que esta ubicado en el mercado de los Pozos, se pudo verificar la falta de higiene y se decomiso 430 kilos de carne en mal estado.
Por su parte señaló José Luis Banegas Jefe del Departamento de Control de Productos y Servicios, que es muy importante la labor que están desempeñando los inspectores por que es un trabajo que esta salvando a la población de padecer de alguna enfermedad, “Esta gente que vende esta carne, se aprovecha de la gente pobre por que es ella la que más acude a los centros de abastecimientos y se las venden muchos más baratas para tratar de deshacerse de toda esa carne en descomposición”.
Argumento que para estas personas infractoras habrán procesos legales a través del ministerio publico y ellos verán las disposiciones legales que se tomarán. Cuando es primera vez que se les decomisa hay sanciones y multas, se les cobra entre los Bs. 500 y 3 mil, y si es reincidente se procede a la clausura definitiva del puesto o frial.
Operativos:
- Cooperativa dos de agosto se decomiso 78 kilos, entre carne de res, menudo y chorizos
- Mercado Campesino Abasto sur, 200 kilos de carne, hueso y menudo.
- Control de Productos y Servicio, 430 kilos de carne y hueso.
El control en los mercados va continuar en todos los mercados de la ciudad, para garantizar a la población en general que esta compra productos sanos y saludables, para toda la familia.
En estas fiestas de fin de año el control será más intenso, por que la gente compra bastante carne de todo tipo para la sena de año nuevo, “Se controlara la venta de carnes en todos los mercados y una ves pasando estas fiestas de fin de año, se seguirá controlando por ya viene la fiesta ce carnaval, por que la gente compra más carne”.
El Departamento de Control de Productos y Servicios, varios años que trabaja en planes de prevención para el consumo de carnes en mal estado. Estos proyectos han sido denominado según las fechas festivas del año, por ejemplo el plan Sana Juan, Navidad y año nuevo y carnaval que tienen que trabajar con más fuerza, explicó Banegas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario