
Ayer se notó un movimiento inusitado de cientos de ciudadanos que, en distintos horarios, se apersonaron al mercado Campero para adquirir al menos un kilo de chancho, para cocinar el tradicional platillo de Año Nuevo, como es el lechón. La compra de los ciudadanos se realizó en medio del control de policías municipales y funcionarios del Servicio Nacional de Seguridad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag).
Sin embargo, se llevaron la sorpresa de que el kilo del mencionado producto se incrementó en tres bolivianos en menos de 24 horas, es decir, de 30 bolivianos que costaba el pasado lunes, para ayer subió a 33 bolivianos y; según indicaron las comerciantes que venden esa carne, su precio no subirá durante el 31 de diciembre, más bien tendrá una baja a partir del 1 de enero del 2009.
DEMANDA
La vendedora de carne de cerdo, Luva Rocha manifestó que el kilo de dicho producto se incrementó debido a la sobredemanda que existe por la fiesta de Año Nuevo y, no es la primera vez que ocurre esto.
“El precio del chancho subirá entre hoy (ayer) y mañana (hoy) porque la carne Cabaña de cerdo están desviando a otros lugares y, por la demanda que ha aumentado creemos que será mayor para este miércoles, por eso aconsejo a las amas de casa que tengan mucho cuidado en comprar carne de chancho criollo”, aseveró. De acuerdo a la tradición, se cuenta que comer carne de chancho significa progreso y bienestar, mientras que el pollo es atraso y recesión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario