
Río de Janeiro EFE Las autoridades de Brasil celebraron hoy la decisión de la Unión Europea de permitir a partir del primero de diciembre la exportación de carne bovina sin industrializar de ganado criado en los estados de Mato Grosso do Sul, Mato Grosso y Minas Gerais. "La habilitación de estas áreas representa aproximadamente más de 40 millones de bovinos que se suman al rebaño que puede ser comercializado para el mercado europeo", señaló el ministerio de Agricultura y Pecuaria en un comunicado. La medida fue publicada hoy miércoles en el Diario Oficial del bloque europeo, señaló el despacho oficial. De esta manera terminan restricciones iniciadas cuando a finales de 2005 fueron detectados brotes de fiebre aftosa en haciendas de Mato Grosso do Sul y Paraná, en el suroeste y sur de Brasil. Ahora Brasil dispone de 130 millones de reses cuya carne puede ser comercializada en los países de la Unión Europea siempre y cuando sean procedentes de establecimientos rurales aprobados por el Sisbov, un sistema de certificación de origen y rastreo individual del ganado bovino. La decisión fue anunciada desde octubre pasado por la Dirección General para la Salud de los Consumidores de la Unión Europea, pero fue oficializada tan solo hoy. De esta manera se incluyen las regiones norte y sur de Mato Grosso y 287 municipios de Minas Gerais que antes no estaban habilitados. También ha sido liberado todo el estado de Mato Grosso do Sul, con excepción de una "faja de alta vigilancia" de 15 kilómetros del territorio brasileño a lo largo de toda la frontera con Paraguay. Brasil suma 608 propiedades rurales certificadas para la exportación de carne bovina "in natura" o sin industrializar para el bloque, ubicadas en los estados de Espíritu Santo, Goias, Paraná, Río Grande do Sul, Sao Paulo, Minas Gerais y Mato Grosso. "La decisión representa el reconocimiento de los esfuerzos del servicio veterinario brasileño y aumenta la base del rebaño apto para la exportación siempre que sean cumplidas las reglas de rastreo", señaló el ministerio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario