
Con recursos provenientes de las regalías regionales, la comunidad guaraní La Brecha, ubicada a 420 kilómetros de Santa Cruz, ejecuta un proyecto de criadero de gallinas (más de 2.000), que beneficiará a 2.600 guaraníes.El proyecto es uno de los 10 que se encaran en coordinación con el gobierno departamental de Santa Cruz y que beneficia a los pueblos guaraní, mojeño, chiquitano, ayoreo y guarayo, con una inversión total de Bs 7,2 millones.La capitana intercomunal de La Brecha, Fidelia Campos, indicó que el programa generará ingresos para las familias y permitirá la inserción laboral de las mujeres.Por su parte, el director de Asuntos Indígenas del gobierno departamental, Antonio Surubí, indicó que se han entregado 1.600 gallinas de las 2.050 previstas, con una inversión de Bs 1,2 millones, con lo que se beneficiará a 360 familias. “A cada grupo de familia se le da 40 gallinas ponedoras y cinco gallos reproductores, además de alimentos, equipamiento, asistencia técnica y capacitación. Esperamos la primera producción para la primera quincena de diciembre”, dijo.Surubí indicó, además, que hasta 2011 se destinarán Bs 2,7 millones para beneficiar a 2.600 personas de la comunidad. Se realizará un manejo integral que incluye la siembra de maíz y la dotación de un molino con su motor para que los gauraníes produzcan el alimento de las aves. “El mercado está asegurado porque proveeremos al internado de la comunidad y estamos en charlas con el Gobierno Municipal de Charagua para dar el desayuno escolar”. /WG
No hay comentarios:
Publicar un comentario