jueves, 30 de octubre de 2008

Población compra carne de burro creyendo que es de res

Para entidades sanitarias la carne de jumento es comestible y beneficiosa para los seres humanos porque contiene hierro en gran cantidad.
Los comercializadores de carne de burro, venden el producto como si fuese vaca, engañando a la población que paga por el precio fijado para la carne de res, indicó el Mayor Rodrigo Rodríguez, Intendente Municipal. “Se vende la carne de burro como si se tratara de carne vacuna, sin embargo, existen dos Ordenanzas Municipales aprobadas, que indican que la carne de burro es consumible y que no es dañina para la salud del ser humano”, aclaró.
CONTROLES EN MERCADOS
La Intendencia Municipal de La Paz viene realizando controles en todos los centros de abasto, de los cuales se identificaron sectores como la avenida Buenos Aires, calle Juan Granier, zona El Tejar y El Alto, donde se encontró que personas inescrupulosas venden la carne de burro como carne de res.
“De esta manera haciendo creer a los consumidores que quieren comprar carne vacuna, además que el precio de carne de burro es de Bs 9 hasta Bs 11, pero es comercializada en Bs 22 por kilo, de esta manera no sólo engañan con el producto sino también con el precio”, dijo en Intendente en diálogo con EL DIARIO.
CARNE DE BURRO
Según estudios realizados, la carne de burro es apta para el consumo humano, porque cuenta con una gran cantidad de hierro, pero actualmente no consiguió mercados de consumo, porque la falta de información hace que los consumidores crean que el burro es simplemente un animal de carga y su carne no se come por tradición, sin embargo existen normas que definen como alimento apto para el consumo humano.
NORMAS
Las normativas que fueron fijadas en una reunión del comité de Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (Ibnorca).
Se determinó la norma número 310011 – que establece la inspección del transporte, faeneo y comercialización de la carne de jumento o de burro debe efectuarse de forma adecuada. Mientras la norma número 310010, indica el código de prácticas de higiene de la carne fresca de jumento, sus definiciones y requisitos, para la crianza, sanidad animal realizando el control de vacunas y desparasitaciones.
CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO
Según resultados de estudios de: el Instituto Nacional Laboratorio de Salud (Inlasa), el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuario e inocuidad Alimentaria (Senasag), diferentes universidades y países consumidores como México, Perú, el norte chileno entre otros, la principal característica que tiene la carne de burro es que presenta mayor cantidad de hierro en comparación de cualquier carne roja, por lo tanto es de gran valor nutritivo para las personas que sufren de la enfermedad de anemia.
Claudia Vero veterinaria dependiente de la Intendencia Municipal, explicó a EL DIARIO las principales características de la carne de jumento: “Destacar que el color es un rojo intenso por el hierro que contiene, la grasa es más amarillenta, además de contar con una contextura más blanda que las demás, cuenta con un gran valor nutritivo, porque es parecida a la carne de camélido”, dijo.
COMERCIALIZACIÓN
Para que la carne de burro sea comercializada, se debe contar con todas las condiciones necesarias al igual que la carne de res para poder ponerla a la venta, contando con un adecuado faeneo y transporte, además de establecer los precios adecuados.

No hay comentarios: