Los Tiempos y agencias El alto precio de la carne de pollo provocó el crecimiento de la inflación en agosto en un 0,65 por ciento, elevando el acumulado del Índice de Precios al Consumidor (IPC), en los primeros ocho meses de 2008, a 10,06 por ciento, según un informe del Instituto Nacional de Estadística (INE). La cifra acumulada supera en dos puntos la previsión inicial que el Gobierno y el Banco Central de Bolivia (BCB) proyectaron este año, de un 8 ocho por ciento, y está a solo dos puntos de la meta del 12 por ciento que el ente emisor fijó de nuevo para el presente año en una revisión anunciada el mes pasado. Según el INE, en agosto la inflación creció en un 0,65 por ciento respecto al índice de julio que fue de 0,46 por ciento. El sector que registró mayor incremento de precios, el pasado mes, fue el de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas con un 0,84 por ciento. El precio de la carne de pollo (kiloentero) registró la mayor incidencia positiva del IPC de agosto con una subida de 11,59 por ciento, respecto a julio. Similar comportamiento registró la carne de res con hueso que subió un 0,13 por ciento; el almuerzo, un 0,08 por ciento; la carne de res sin hueso, 0,06 por ciento; y el plato especial, 0,03 por ciento. Ciudades La capital departamental donde más subieron los precios en agosto fue Tarija, con un 1,53 por ciento, seguida por La Paz, con un 0,81 por ciento; Potosí con 0,76 por ciento; y Pando con 0,71 por ciento. Bajo la media se situaron Santa Cruz con 0,64 por ciento; Cochabamba con 0,52 por ciento; Sucre, 0,33; Trinidad, 0,32 por ciento; mientras que Oruro, con un -0,57 por ciento, fue la única región que presentó variación negativa en agosto. El pasado 4 de agosto, el Banco Central de Bolivia (BCB) presentó sus previsiones de inflación para los próximos años, que sitúo en el 12 por ciento para 2008 y a menos de 10 por ciento en 2009. Estas cifras suponen una revisión sobre las previstas a principios de año, que calculaban que la inflación se situaría en un 8 por ciento en 2008 y podría bajar hasta un seis por ciento en 2009. Para los empresarios privados, las cifras de inflación difundidas por el INE no son creíbles y señalan que el incremento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) es mucho mayor. Caída a Bs 12 el kilo El precio del kilo de carne de pollo entero, que la semana pasada empezó a ceder en los mercados minoristas de Cochabamba, sigue a la baja. El pasado jueves, el producto era vendido entre 12,80 y 14 bolivianos y ayer los letreros ofrecían precios de hasta 12 bolivianos. El kilo de la carne de res mantiene precios aún elevados de entre 18 y 20 bolivianos el kilo. En los centros de abasto, los compradores encuentran que el precio del kilo de pollo entero bajó hasta 4 bolivianos, según la marca. La pasada semana, IMBA se encontraba en 12,50 bolivianos, Ciarave en 12,80 bolivianos, Rivero en 13, Inavi en 14 y Sofía entre 13 y 15 bolivianos. Las vendedoras del mercado Calatayud y del ubicado en la calle 25 de Mayo explicaron que la baja se debe a que la oferta creció. En La Paz, según la agencia estatal ABI, la carne de pollo se sitúa en 12 bolivianos el kilo. La banda de precios fijada por el Gobierno para la venta del kilo de pollo establece que este alimento debe ser comercializado entre 10,90 y 11,90 bolivianos el kilo para el consumidor final y de 9,90 a 10,90 bolivianos para mayoristas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario