viernes, 12 de septiembre de 2008

Desaparece del mercado la carne de res cruceña


Muchas amas de casa están analizando la posibilidad de ser vegetarianas, porque una mayoría de los mercados de abasto de la ciudad, incluidos los supermercados, suspendieron desde ayer la comercialización de carne de res procedente de Santa Cruz, debido al bloqueo cerrado de las carreteras nueva y antigua a la capital oriental, que impidió el transporte de ganado vacuno desde hace dos semanas. Varias comercializadoras al detalle de los mercados 25 de Mayo, Calatayud y La Pampa informaron que la carne cruceña desapareció de los puestos de venta ayer, debido a que el producto faenado de las pocas cabezas de ganado vacuno que llegaron hace 15 días se agotó el miércoles por la tarde. Uno de los distribuidores mayoristas, que no quiso identificarse, informó que desde hace dos semanas su camión con 18 cabezas de ganado compradas en la plaza de feria de Santa Cruz no puede salir de la ciudad y confronta problemas con la alimentación de los animales, porque todas las poblaciones de la carretera a Cochabamba están bloqueadas. "No sé qué vamos a hacer, hace dos semanas que no está llegando ganado por los bloqueos. Desde hoy (por ayer) no estamos vendiendo carne cruceña, porque lo poco que teníamos se ha acabado; pero estamos empezando a vender, un poco carito, carne criolla del valle alto, que tiene mucho hueso y no es siempre lo mismo", comentó, por su parte Doña Ana María Álvarez de Robles con puesto de venta en el mercado Calatayud. Doña Anita informó que en cantidades moderadas se está cubriendo la demanda local con la venta de carne criolla procedente de las provincias de Cochabamba, lamisca que tiene un incremento de tres y cuatro bolivianos en relación al pasado fin de semana. Incremento En kilogramos, la pulpa subió de 26 a 30 bolivianos; la cadera y la chuleta de 21 a 24; la costilla de de 18 a 22; carne molida de 20 a 24 y la molida especial de 24 a 28 bolivianos. Ante la escasez de carne vacuna, las comercializadoras de carne de cerdo empezaron a vender mayores volúmenes que la anterior semana, debido a que sus precios se mantienen inalterables desde hace un mes: el kilogramo de carne con cuero, de carne sin cuero, tocino, cuero y patas se vende a 23. 24, 15, 12 y 12.50 bolivianos, respectivamente. Algunos distribuidores mayoristas como la Carnicería "Tres Toros" de la Calle Uruguay, entre Lanza y Antezana, cerraron sus puestos de venta, debido a que agotaron todos su lote de carne vacuna procedente de la capital cruceña. Por otra parte, los precios de la carne de pollo sufrieron un ligero incremento de 0,50 y un boliviano. Dependiendo de las empresas proveedoras, el kilogramo de pollo con menudencia se vende entre 13,50 y 14 bolivianos; sin menudencia entre 14 y 14,50 bolivianos; la piernas entre 17 y 18 bolivianos; las alitas entre 15 y 16 bolivianos; pecho entre 17 y 18 bolivianos y filete entre 22 y 23 bolivianos. Sustituyen carne de vaca Por verduras y enlatados Moviendo la cabeza en señal de preocupación e impotencia, muchas amas de casa en los mercados de abasto de la ciudad, informaron estar sustituyendo la carne de res por otros productos como verduras y enlatados para no alterar la dieta alimenticia de la familia acostumbrada al consumo de carne vacuna. "Antes compraba un kilo y ahora medio kilo, por los conflictos sociales en Santa Cruz que han bloqueado las carreteras; sin embargo estoy empezando a alternar las sopas con abundante verdura y los segundos con platillos de arroz o fideo con sardinas, salmón, viandada o atún", manifestó Teodolinda Rivera del Barrio las Cuadras, que ayer visitaba el mercado 25 de Mayo. "En la casa no nos hacemos problemas, siempre hemos optado por carne blanca de pollo o pescado, porque tenemos muchos prejuicios con la carne roja. Estamos consumiendo proteínas de algunos cereales como quinua y soya", señaló por su Martha Norma Zurita, de Villa Juan XXIII, en el mercado Calatayud

No hay comentarios: