
La Paz, 31 may (ABI).- El viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, Víctor Hugo Vásquez, garantizó el martes el abastecimiento de carne de res para este y los próximos años en Bolivia.
"Tenemos la suficiente producción para esta gestión y para los próximos años. Estamos seguros que en esta gestión no habrá ningún problema en el tema de abastecimiento de la carne de res", dijo a los periodistas.
Informó que quedan pequeños problemas de desabastecimiento que fue originado por las inundaciones registradas en 2007 y 2008, en el norte amazónico de Bolivia, que afectó "fuertemente" al sector ganadero.
Anunció que se planteará a los ganaderos la posibilidad de incentivar la producción de ese sector a través de diversas estrategias, como el repoblamiento ganadero.
En esa línea, dijo que en el marco de ese programa se prevé la suscripción de convenios con diferentes universidades del país, involucradas en el tema, para el mejoramiento genético del ganado,
El viceministro de Desarrollo Rural informó también que se pretende plantear un Decreto Supremo, para acelerar la compra de al menos 12.000 vaquillas, con una inversión de 10.000.000 de dólares.
"Tenemos la suficiente producción para esta gestión y para los próximos años. Estamos seguros que en esta gestión no habrá ningún problema en el tema de abastecimiento de la carne de res", dijo a los periodistas.
Informó que quedan pequeños problemas de desabastecimiento que fue originado por las inundaciones registradas en 2007 y 2008, en el norte amazónico de Bolivia, que afectó "fuertemente" al sector ganadero.
Anunció que se planteará a los ganaderos la posibilidad de incentivar la producción de ese sector a través de diversas estrategias, como el repoblamiento ganadero.
En esa línea, dijo que en el marco de ese programa se prevé la suscripción de convenios con diferentes universidades del país, involucradas en el tema, para el mejoramiento genético del ganado,
El viceministro de Desarrollo Rural informó también que se pretende plantear un Decreto Supremo, para acelerar la compra de al menos 12.000 vaquillas, con una inversión de 10.000.000 de dólares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario