
La Paz, 15 mar (ABI).- El viceministro de Desarrollo Rural, Víctor Hugo Vásquez, informó que en esta gestión el Gobierno otorgará créditos y proveerá "pajuelas" para incrementar la producción de ganado bovino y garantizar el abastecimiento de carne en el país.
"Esto ya hemos iniciado con la siembra de forraje la gestión pasada y este año vamos a incorporara el crédito al productor ganadero y vamos a incorporar la provisión de pajuelas para poder aumentar la cantidad de ganados en Bolivia", dijo en conferencia de prensa.
Recordó que esas dos medidas se realizan en el marco del "Programa de Poblamiento y Repoblamiento Ganadero en Bolivia", el mismo que pretende incrementar la producción de cabezas de ganado bovino de 8 a 10 hasta el año 2014.
Precisó que ese programa, iniciado en 2010, tiene un financiamiento de 10 millones de dólares e indicó que ese monto puede ser ampliado, "porque en el tema de producción de carne y comida no tenemos ninguna limitación".
"Si bien estos recursos no son suficientes y si hay necesidad de ampliar no tenemos ningún problema, estamos en la predisposición de gastar nuestras reservas internacionales para la producción de alimentos", argumentó.
"Esto ya hemos iniciado con la siembra de forraje la gestión pasada y este año vamos a incorporara el crédito al productor ganadero y vamos a incorporar la provisión de pajuelas para poder aumentar la cantidad de ganados en Bolivia", dijo en conferencia de prensa.
Recordó que esas dos medidas se realizan en el marco del "Programa de Poblamiento y Repoblamiento Ganadero en Bolivia", el mismo que pretende incrementar la producción de cabezas de ganado bovino de 8 a 10 hasta el año 2014.
Precisó que ese programa, iniciado en 2010, tiene un financiamiento de 10 millones de dólares e indicó que ese monto puede ser ampliado, "porque en el tema de producción de carne y comida no tenemos ninguna limitación".
"Si bien estos recursos no son suficientes y si hay necesidad de ampliar no tenemos ningún problema, estamos en la predisposición de gastar nuestras reservas internacionales para la producción de alimentos", argumentó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario