
Todas las federaciones afiladas a la Congabol (Confederación Nacional de Ganaderos de Bolivia) se reunieron de emergencia para revisar y analizar las problemáticas que vienen atravesando las diferentes regiones. Todos los representantes coincidieron en que si no reciben la ayuda requerida para el sector, será difícil para ellos poder asegurar la producción y cubrir la demanda interna de carne en este año.
Modesta Marcó, presidenta de la Congabol, lamentó que hasta el momento el Gobierno no haya tenido la voluntad de prestar ayuda a los requerimientos realizados en ocasiones anteriores. Esperan que en los próximos días puedan tener un acercamiento con el jefe de Estado y a partir de este encuentro puedan recibir la ayuda que el sector requiere con urgencias. Para demostrar el estado de emergencia, recordó las bajas que ha sufrido el hato ganadero en el departamento de Santa Cruz.
En Santa Cruz las pérdidas ascienden los $US. 14 millones
“Son millones de dólares que ha perdido la parte productora de carne a nivel nacional. Solamente en Santa Cruz se han perdido de 10 a 14 millones de dólares. En estos momentos hay desánimo en el sector, con tantas medidas que se le aplica a los productores”, informó Marcó.
Por otra parte, el presidente de la Federación ganadera del Beni (Fegabeni), lamenta que el cóctel de normativas (amenazas de reversión de tierras, por desmonte, por el plan de uso de suelo y otras), que tiene el Gobierno en contra de los ganaderos, los deja imposibilitados de conseguir ayuda financiera para invertir en el rubro. Aseguró que ante la falta de apoyo, los ganaderos se encuentran acosados y amenazados.
Beni perdió $us. 4 millones por inundaciones
“Advertimos que el sector ganaderos está en serios problemas y debe ser atendidos para no poder tener un colapso total. Si no entramos en un programa real de redoblamiento ganadero en algún momento va a faltar carne. En el Beni a consecuencia de estas últimas inundaciones en este año estamos superando las 20 mil cabezas de ganado, perdidas que ascienden los 4 millones de dólares”, explicó Sattori, a tiempo de afirmar que Fegabeni continúa recibiendo datos de las asociaciones ganaderas de las provincias.
Mientras tanto el presidente de la Federación de ganaderos de Tarija (Fegatar), Justo de la Vega, coincidió en el pedido de ayuda inmediata que requieren las más de 14 mil familias que se dedican a la ganadería y que han afrontado significativas pérdidas económica y temen ser perjudicados por las normativas estatales.
Tarija sufrió las pérdidas de 7 mil cabezas de ganado
“El año pasado nuestras perdidas en el departamento de Tarija superaron las 7 mil cabezas de ganado por la severa sequía que castigo al país. Lamentablemente los más perjudicados fueron los pequeños productores y muchas familias que han perdido casi todo”, afirmó de la Vega.
TEXTUAL
Si no entramos en un programa real de redoblamiento ganadero en algún momento va a faltar carne. En el Beni a consecuencia de estas últimas inundaciones en este año estamos superando las 20 mil cabezas de ganado perdidas que ascienden los 4 millones de dólares”. Cristian Sattori, Presidente de Fegabeni.
Enlace : http://www.elmundo.com.bo/Secundarianew.asp?edicion=15/03/2011&Tipo=Economia&Cod=11362
Modesta Marcó, presidenta de la Congabol, lamentó que hasta el momento el Gobierno no haya tenido la voluntad de prestar ayuda a los requerimientos realizados en ocasiones anteriores. Esperan que en los próximos días puedan tener un acercamiento con el jefe de Estado y a partir de este encuentro puedan recibir la ayuda que el sector requiere con urgencias. Para demostrar el estado de emergencia, recordó las bajas que ha sufrido el hato ganadero en el departamento de Santa Cruz.
En Santa Cruz las pérdidas ascienden los $US. 14 millones
“Son millones de dólares que ha perdido la parte productora de carne a nivel nacional. Solamente en Santa Cruz se han perdido de 10 a 14 millones de dólares. En estos momentos hay desánimo en el sector, con tantas medidas que se le aplica a los productores”, informó Marcó.
Por otra parte, el presidente de la Federación ganadera del Beni (Fegabeni), lamenta que el cóctel de normativas (amenazas de reversión de tierras, por desmonte, por el plan de uso de suelo y otras), que tiene el Gobierno en contra de los ganaderos, los deja imposibilitados de conseguir ayuda financiera para invertir en el rubro. Aseguró que ante la falta de apoyo, los ganaderos se encuentran acosados y amenazados.
Beni perdió $us. 4 millones por inundaciones
“Advertimos que el sector ganaderos está en serios problemas y debe ser atendidos para no poder tener un colapso total. Si no entramos en un programa real de redoblamiento ganadero en algún momento va a faltar carne. En el Beni a consecuencia de estas últimas inundaciones en este año estamos superando las 20 mil cabezas de ganado, perdidas que ascienden los 4 millones de dólares”, explicó Sattori, a tiempo de afirmar que Fegabeni continúa recibiendo datos de las asociaciones ganaderas de las provincias.
Mientras tanto el presidente de la Federación de ganaderos de Tarija (Fegatar), Justo de la Vega, coincidió en el pedido de ayuda inmediata que requieren las más de 14 mil familias que se dedican a la ganadería y que han afrontado significativas pérdidas económica y temen ser perjudicados por las normativas estatales.
Tarija sufrió las pérdidas de 7 mil cabezas de ganado
“El año pasado nuestras perdidas en el departamento de Tarija superaron las 7 mil cabezas de ganado por la severa sequía que castigo al país. Lamentablemente los más perjudicados fueron los pequeños productores y muchas familias que han perdido casi todo”, afirmó de la Vega.
TEXTUAL
Si no entramos en un programa real de redoblamiento ganadero en algún momento va a faltar carne. En el Beni a consecuencia de estas últimas inundaciones en este año estamos superando las 20 mil cabezas de ganado perdidas que ascienden los 4 millones de dólares”. Cristian Sattori, Presidente de Fegabeni.
Enlace : http://www.elmundo.com.bo/Secundarianew.asp?edicion=15/03/2011&Tipo=Economia&Cod=11362
No hay comentarios:
Publicar un comentario