
Ayer concluyó el levantamiento de datos con encuestas técnicas e inspección de granjas lecheras en la cuenca de Cochabamba, actividades programadas para elaborar y dar a conocer el precio real de la leche cruda entregada a PIL Andina. El informe final de la comisión conformada por representantes de productores, PIL Andina y el Gobierno será entregado el próximo 11 de abril a la ministra de Desarrollo Productivo, Teresa Morales, para que el nuevo precio del litro de leche entre en vigencia de manera inmediata, dijo Germán Terán, presidente de la Federación de Productores Lecheros de Cochabamba (Feprolec). “El precio que establezca la comisión mixta y paritaria nadie tendría que objetarlo sino aplicarlo de manera directa, en cualquier dirección para arriba o para abajo, considerando que en su elaboración participaron el Gobierno, PIL Andina y los productores”, indicó. Actualmente en Cochabamba, PIL Andina paga a los 4.500 productores 3,20 bolivianos por litro de leche cruda. Según estructura de costos elaborada por Feprolec, el precio debería ser de 4,20 bolivianos. Insumos Sobre la dotación de maíz amarillo, destinado a garantizar la calidad y producción de leche en la cuenca de Cochabamba, Terán informó que a pesar de haber realizado gestiones la pasada semana ante Insumos Bolivia, no recibieron “ni un gramo del insumo” importado de Argentina. “Nos han dicho que habíamos cometido el error de hacer el depósito y no llevar el comprobante, cuando a mediados de la anterior semana hemos cumplido”, dijo el dirigente lechero de Cochabamba. Terán señaló que la mayoría de los lecheros efectuó los depósitos bancarios en una cuenta habilitada por Insumos Bolivia por 1,5 millones de bolivianos para cubrir el costo de las primeras mil toneladas de maíz amarillo. Enlace : http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20110329/concluyen-levantamiento-de-datos-para-fijar-precio-de-la-leche_119076_237096.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario