sábado, 12 de febrero de 2011

Avícolas dicen que el precio del pollo se estabilizará


La Asociación de Avícolas de Cochabamba anunció que el precio del kilo de pollo se estabilizará en dos semanas, en un rango de Bs 15 a Bs 18, con la llegada del maíz importado por el Gobierno y de la oferta de una cosecha reciente en Santa Cruz.

El vocero de la Asociación de Avícolas de Cochabamba (AAC), Fernando Quiroga, recordó que el precio llegó a un tope de Bs 18, pero desde el pasado martes comenzó a bajar hasta Bs 16,80 y Bs 16,50, dependiendo de los mercados en la ciudad de La Paz.

Esto como efecto de la rebaja en el precio del quintal del maíz de Bs 170 a Bs 130 y Bs 128 y que obedece a que en Santa Cruz se comenzó a cosechar el grano y sorgo. Sin embargo, el precio podría disminuir hasta menos de Bs 100 cuando arribe al país el producto importado por el Gobierno.

“En las condiciones de Bs 170 el quintal que teníamos hasta hace una semana, el precio del kilo de pollo podía haber llegado Bs 20, pero como ha bajado el costo del maíz lo mejor que se haga va a ser que el precio se sitúe entre Bs 15 y Bs 18, hay subidas y bajadas ése es un comportamiento natural”, precisó el portavoz.

Sin embargo, el sector avícola ve muy difícil que los precios puedan retornar a los niveles del 2009, cuando se situaban entre Bs 13 y Bs 13,50.

Desde el 15 de enero hasta el 8 de febrero de este año, el costo se había elevado en 24% en los diferentes mercados de La Paz. La semana del 15 de enero, los intermediarios compraban el kilo a un costo de Bs 12,50; el 1 de febrero se incrementó a Bs 13,90; el viernes 4 del mismo mes a Bs 14,80 y el 8 de febrero a Bs 15,50.

Quiroga recordó que el Gobierno comprometió la compra de 25.000 toneladas de maíz de Brasil que se espera arriben al país entre el 22 y 23 de febrero para tranquilidad del sector.

El gerente de Comercialización de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Gonzalo Sejas, informó de que este año la firma acopiará 60.000 toneladas de maíz y hoy una parte se entrega al sector avícola.

La empresa también ha entregado más de 25.000 toneladas de arrocillo que ayuda a paliar la situación de los avícolas, agregó el funcionario. El presidente Evo Morales comprometió ayer en Cobija que el Estado comprará toda la producción de maíz de los productores de la región a un precio superior al del mercado.

De acuerdo con la FAO, en enero el índice de precios de alimentos subió un 3,4% a nivel mundial, influenciado entre otros por el continuo incremento de la cotización del trigo y el maíz, en el marco de una reducción de la oferta.

Incentivo a producción

El presidente Evo Morales reiteró ayer en Cobija que el Gobierno continuará aplicando políticas que incentiven la producción. También remarcó que la crisis alimentaria que afecta al mundo “puede convertirse en una oportunidad para que Bolivia produzca y exporte alimentos”

Enlace : http://www.la-razon.com/version.php?ArticleId=125392&EditionId=2437

No hay comentarios: