
Varias personas que argumentaron que a pesar de ser Jueves Santo tenían actividades que cumplir, se dieron unos minutos para disfrutar de un pescado a la brasa, el cual se lo podía comprar en el mercado que está a pocos metros del monumento a Pedro Ignacio Muiba.
Personas dedicadas a la venta de pescado ahumado casi no tenían tiempo, porque la gente llegaba y compraba el producto, además que lo consumía en el mismo lugar. El costo de cada uno de ellos era de 30 bolivianos y no se vio que existan reclamos a causa del costo.
Había 3 lugares donde se ofrecía pescado a la brasa y mucha gente se apostaba alrededor de las parrillas para escoger el que más le gustaba. Otros lo que hacían era colocarlos en bolsas e ir a disfrutar con sus familias en sus domicilios.
PELADORES
Como mucha gente no siempre tiene el tiempo para sacar las escamas de los pescados, había un grupo de hombres y mujeres que hacían ese trabajo. Era cuestión de un par de minutos para dejar el pescado sin escamas y listo para prepararlo.
Las personas que hacen este trabajo mencionaron que es una forma de generar ingresos y que la gente para no tener más trabajo en sus hogares lo que hace es encargar el sacado de las escamas por un precio promedio de 5 bolivianos cada uno.
Fuente : http://boliviabeni.com/lapalabra/main.asp?pg=1&id=3893&v_id=1&action=
Personas dedicadas a la venta de pescado ahumado casi no tenían tiempo, porque la gente llegaba y compraba el producto, además que lo consumía en el mismo lugar. El costo de cada uno de ellos era de 30 bolivianos y no se vio que existan reclamos a causa del costo.
Había 3 lugares donde se ofrecía pescado a la brasa y mucha gente se apostaba alrededor de las parrillas para escoger el que más le gustaba. Otros lo que hacían era colocarlos en bolsas e ir a disfrutar con sus familias en sus domicilios.
PELADORES
Como mucha gente no siempre tiene el tiempo para sacar las escamas de los pescados, había un grupo de hombres y mujeres que hacían ese trabajo. Era cuestión de un par de minutos para dejar el pescado sin escamas y listo para prepararlo.
Las personas que hacen este trabajo mencionaron que es una forma de generar ingresos y que la gente para no tener más trabajo en sus hogares lo que hace es encargar el sacado de las escamas por un precio promedio de 5 bolivianos cada uno.
Fuente : http://boliviabeni.com/lapalabra/main.asp?pg=1&id=3893&v_id=1&action=
No hay comentarios:
Publicar un comentario