
La gran demanda de carne por la población en los días de Carnaval duplicó el faeneo de reses en el Matadero Municipal.
Los principales mercados se proveen de carne, en los puesto como del mercado Los Pozos agarran hasta tres reses por día para dar abastecimiento a la gente.
María Elena Tórrez, comerciante del Mercado Los Pozos señaló que las comparsas encargan desde 10 kilos de carne para el día martes principalmente porque es el último día. El Jefe de Producción del Matadero Municipal, César Grimaldo señaló que el sábado se faeneó 380 reses y para este lunes se faenará 500, esto porque el martes de cha’lla se demanda más cantidad de carne para preparar los churrascos. Explico que estos días de Carnaval el trabajo se inicia desde más temprano para atender a la población que busca abastecerse de este producto. “Además estamos incrementando más equipamiento para realizar el faeneo a más cantidad de reses”.
Sobre la denuncia de la existencia de mataderos clandestinos en la zona del Parque Industrial, dijo que es atentar contra la salud pública y además existe la posibilidad que estas reses sean robadas.
“Recomiendo a la población a acudir al Matadero Municipal porque los productos son a bajo costo un faeneo de res sólo cuesta 60 bolivianos y garantizamos la higiene, salubridad, inocuidad en el alimento que va a consumir la ciudadanía.
Fuente : http://www.elmundo.com.bo/Secundarianew.asp?edicion=14/02/ 2010&Tipo=Economia&Cod=9912
Los principales mercados se proveen de carne, en los puesto como del mercado Los Pozos agarran hasta tres reses por día para dar abastecimiento a la gente.
María Elena Tórrez, comerciante del Mercado Los Pozos señaló que las comparsas encargan desde 10 kilos de carne para el día martes principalmente porque es el último día. El Jefe de Producción del Matadero Municipal, César Grimaldo señaló que el sábado se faeneó 380 reses y para este lunes se faenará 500, esto porque el martes de cha’lla se demanda más cantidad de carne para preparar los churrascos. Explico que estos días de Carnaval el trabajo se inicia desde más temprano para atender a la población que busca abastecerse de este producto. “Además estamos incrementando más equipamiento para realizar el faeneo a más cantidad de reses”.
Sobre la denuncia de la existencia de mataderos clandestinos en la zona del Parque Industrial, dijo que es atentar contra la salud pública y además existe la posibilidad que estas reses sean robadas.
“Recomiendo a la población a acudir al Matadero Municipal porque los productos son a bajo costo un faeneo de res sólo cuesta 60 bolivianos y garantizamos la higiene, salubridad, inocuidad en el alimento que va a consumir la ciudadanía.
Fuente : http://www.elmundo.com.bo/Secundarianew.asp?edicion=14/02/ 2010&Tipo=Economia&Cod=9912
No hay comentarios:
Publicar un comentario