domingo, 28 de febrero de 2010

Insumos Bolivia asegura que manteca fue mal etiquetada y es consumible


El director nacional de la Empresa Insumos Bolivia, Oscar Sandi, aseguró que la manteca hallada en almacenes de la estatal de alimentos, observadas por llevar fecha de vencimiento al 31 de diciembre de 2009, fue mal etiquetada y que el producto se encuentra vigente para el consumo humano además que el problema se debe a un error en la serigrafía de la fecha de vencimiento. “El proveedor con una nota de la gestión pasada nos certifica y acredita que la manteca por un error de serigrafía se había puesto esa fecha de vencimiento, sin embargo, nos comunican que esa manteca se vence el 31 de diciembre de 2010”, dijo Sandi. El funcionario también aseguró que las denuncias sobre productos pasados, responden a intereses políticos aunque no señaló qué interés ni de quiénes y pidió a los periodistas que respondan al cuestionamiento, ya que supuestamente se sabría quién está detrás de las denuncias. De la mima forma, Sandy aseguró que no se comercializará las latas de manteca hasta que no se tenga el examen de laboratorio para definir el vencimiento del producto ya que el análisis determinará la fecha exacta de expiración. Por su parte, la Intendencia Municipal dispuso el retiro inmediato de las 1.200 latas de manteca y 800 quintales de harina por considerarlas un peligro para la salud de los cochabambinos. “Como autoridades en el tema de salud estamos obligados a tomar medidas preventivas, como notificar y solicitar la documentación correspondiente a efectos de que ese producto no se siga comercializando o se siga distribuyendo en el mercado local”, dijo el jefe del departamento de higiene pública de la Alcaldía del Cercado, Enrique Viscarra. Con respecto a la harina existen 800 toneladas que se vencerán en menos de cinco días, de la misma forma se recomendó a Insumos que tome las medidas y previsiones del caso, para que el producto no sea comercializado por su próximo vencimiento. La próxima semana se tiene prevista una nueva inspección un día después de que la harina cumpla su plazo de vencimiento. Por su parte, la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), pidió el cierre de la estatal que acopia alimentos para su venta a precios módicos, asegurando que se debe sancionar drásticamente a Insumos Bolivia como se sanciona a los pequeños comerciantes en mercados y calles a quienes se decomisa sus productos. Además, pidieron medir a todos con la misma vara ya que no puede haber preferencia por el hecho de que existan grandes cantidades de manteca y harina.

Fuente : http://www.lapatriaenlinea.com/?nota=19491

No hay comentarios: