martes, 9 de junio de 2009

Critican el nulo efecto de caída de costo de res

El presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), Cristhian Sattori, denunció que el precio que se está pagando al ganadero es menor en promedio a Bs 2 en comparación con el año pasado en el mismo periodo.
“El kilo gancho se lo está pagando a Bs 13 y Bs 13,50, cuando en 2008 su costo era de Bs 15 y Bs 15,50. A pesar de la caída del precio, esto no se traslada al consumidor final, que sigue pagando los mismo valores”, sostuvo.
El titular de Congabol precisó que son los intermediarios (frigoríficos y personas que van a los remates y venden y compran por mayor) los que mantienen alto el precio de la carne de res.
A su vez, el titular de la Asociación de Carniceros de Santa Cruz (Adeca), Héctor Jiménez, precisó que a ellos los intermediarios no le bajaron de precio y que siguen con los valores de 2008.
“Nos venden a Bs 15 y Bs 15,50 y nosotros no podemos bajar el precio de la carne que está estable desde principios de 2008”, reconoció.
En un recorrido que se realizó, se pudo constatar que los carniceros se quejan de que el precio de la res esté elevado, cuando debería haber bajado según sus estimaciones unos Bs 2 o Bs 2,50.
“La carne de cerdo está en Bs 19 y Bs 20, cuando antes rondaba los Bs 23 y la de pollo bajó hasta Bs 9 el kilo”, aseveró Sonia Martínez, vendedora de carne en la zona de La Ramada.
El Gobierno indicó que Emapa evaluará si hace falta la intervención del Estado para regular los precios.
En los mercados Abasto: En este centro de acopio el kg de carne de res de primera está entre Bs 24 y Bs 25. Por la de segunda se paga Bs 22.

- La Ramada: El kg de pollo con menudo está a Bs 11,50. La carne de res de segunda vale Bs 23,50 y el kg de molida común cuesta Bs 18.

- Los Pozos: El kg de carne de cerdo está en Bs 22, la de pollo con menudo a Bs 12. El kg de hueso con carne cuesta Bs 8.

http://www.eldeber.com.bo/2009/2009-06-09/vernotaeconomia.php?id=090608225301

No hay comentarios: