
El cargamento de carne se encontraba sin las mínimas condiciones sanitarias requeridas para su conservación.
El contrabando en escalas menores, conocido como “hormiga”, continúa vigente para el ingreso de mercaderías extranjeras, de acuerdo con los informes presentados por Detave. Lo peligroso de todo este es que, de acuerdo con los organismos sanitarios, al ofrecerse en el mercado productos de origen dudoso, que no fueron manejados con las reglas de mantenimientos necesarias, se pone en riesgo la salud de los consumidores . Según el informe de lo incautado ayer por el Detave, funcionarios de la organización procedieron a verificar e incautar un vehículo de marca Peugeot, modelo 504, tipo familiar, matrícula ATH 754, en cuyo interior fueron halladas 11 bolsas que contenían carne vacuna. La misiva subraya que el producto vacuno fue ingresado presumiblemente de contrabando desde la frontera con la Argentina. Los 1.200 kilos de carne aprehendidos fueron enviados al Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), para su posterior desnaturalización y destrucción, según los datos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario