
El ministro de Salud, Chen Zhu, instó a los hospitales a que destinen más recursos al diagnóstico y tratamiento de la gripe aviar y pidió más cooperación entre las autoridades agrícolas y su Ministerio, según informó la agencia de noticias Xinhua.
Posible contagio
Un periódico chino señaló que la madre de un niño diagnosticado con gripe aviar murió por neumonía severa a comienzos de mes, pero añadió que no se tomaron muestras para ver si la mujer tenía la cepa H5N1. La víctima había estado expuesta a aves de corral antes de su muerte. El hijo de esa mujer y otras tres personas cuyos casos recientes resultaron fatales, enfermaron en zonas donde no se conocía la existencia de influenza aviar entre los animales.
China vacuna fuertemente contra la enfermedad, lo que aumenta la preocupación de los expertos de que las vacunas puedan estar enmascarando la presencia del virus. “Los casos actuales son diferentes. No hay conexión” entre ellos, dijo Shu Yuelong, vicedirector de control y prevención de virus del Centro Nacional de Control y Prevención de Enfermedades, según lo citó Xinhua.
Prevención
“Pero estos casos nos alertan sobre la necesidad de mejorar la prevención y la supervisión durante la epidemia y asegurar una detección y diagnóstico tempranos cuando se hallan nuevos casos”, añadió el funcionario. La cepa H5N1 de la gripe aviar sigue siendo un virus difundido entre las aves, pero los científicos temen que pueda mutar a una forma de fácil transmisión entre los seres humanos y generar una pandemia que podría causar la muerte de millones de personas en todo el mundo.
Desde que el virus resurgió en Asia en 2003, infectó a 397 personas y causó la muerte de 249, según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) actualizadas al 19 de enero. En China, al menos 34 personas se han infectado y 23 habrían muerto como consecuencia de la gripe aviar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario