
La Asociación de Pequeños y Medianos Productores Avícolas del Departamento (Aspymad) recibirá 500 toneladas de soya solvente al mes, de la empresa cruceña productora de soya Cargill Bolivia SA, para garantizar la producción y precios accesibles de aproximadamente 10 mil unidades diarias de pollo para el mercado de Cochabamba, según un convenio suscrito ayer en la Prefectura del Departamento con la mediación del Ministerio de Desarrollo Rural. Aspymad, que agrupa a 25 avicultores asentados en los valles alto, central y bajo de Cochabamba, recibirán hasta fin de año soya solvente por 350 dólares la tonelada, es decir 50 dólares menos que en el mercado local, informó Abel Vía Moya, presidente de los pequeños y medianos productores de pollo. El ministro de Desarrollo Rural, Carlos Romero, informó que el Gobierno impulsa este tipo de convenios, con el objetivo de fortalecer la capacidad productiva de los pequeños avicultores y garantizar la provisión del alimento básico para el consumo nacional. "Con esta provisión de insumos tenemos la expectativa de bajar los precios y regularizar la provisión de carne de pollo al mercado, pero al mismo tiempo fortalecer a nuestros pequeños y medianos productores avícolas", indicó la autoridad. Bajan precios En las últimas 72 horas y debido a un incremento de la oferta, los precios de las carnes de res y pollo en los principales mercados de abasto de la ciudad registraron una nueva disminución entre dos y un boliviano, dependiendo del corte, la marca y el puesto de venta del producto. En los mercados 25 de Mayo y Calatayud de la ciudad, el kilogramo de carne de res molida bajó de 22 a 20 bolivianos; la cadera, chuleta y churrasco, de 25 a 22 bolivianos; la costilla, de 20 a 18 bolivianos; la pulpa o blanda de 28 a 26 bolivianos y el filete de 30 a 28 bolivianos. "Los mayoristas han comprado cantidades suficientes de ganado y están faenando poco a poco, para no abarrotar de golpe el mercado. Nos han dicho que tenemos carne para dos semanas", comentó Cecilia Yapura comerciante minorista del mercado La Cancha. En el mismo periodo de análisis, los precios de la carne de pollo también bajaron en promedio un boliviano: el kilogramo con menudencia se comercializaba en 15,50 y ahora está en 14,50; sin menudencia de 16 a 15,50; pecho y piernas de 20 a 19 bolivianos; alitas de 19 a 18 bolivianos; y el filete de 25 a 24 bolivianos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario