martes, 30 de septiembre de 2008

Precio de la carne de res y pollo baja en dos bolivianos


El precio de la carne de res y de pollo rebajó para esta semana en dos bolivianos, debido a que el producto volvió a llegar del Oriente boliviano, después que los campesinos guiados por el gobierno de Evo Morales, levantaron el cerco a Santa Cruz.Si bien no es el precio que la gente quisiera pagar por el alimento de primera necesidad, en la víspera el costo de ambos productos registró una baja. La pasada semana, antes del levantamiento del cerco, la carne y el pollo empezaban a escasear y su precio se incrementaba en forma desmedida.DIRIGENTELa secretaria de conflictos de la Unión Gremial de Matarifes, Reina Condarco, manifestó en la víspera que comenzó a bajar el precio de los productos mencionados, pero principalmente de la carne de res.“En vista de que y gracias a Dios se levantó el cerco a Santa Cruz el precio de la carne paulatinamente está volviendo a la normalidad, eso quiere decir que bajó en dos bolivianos al kilo que se estaba vendiendo la anterior semana. El kilo de hueso blanco está 4 bolivianos, 22 y 24 el kilo de la carne corriente y 27 y 28 el kilo de la carne especial, el kilo de la carne molida está 24 bolivianos”, aseveró.Aunque LA PATRIA constató que el precio más elevado de la carne especial ayer se cotizaba en 30 bolivianos. La pasada semana el kilo de la carne corriente se cotizaba, dependiendo al mercado en 24, 25 y 28 bolivianos, mientras que la especial o pulpa tenía un valor de 30, 32 y 34 bolivianos.Condarco dijo que la variación de los precios tiene mucha dependencia de la situación política, social y económica del país, porque cuando se originan bloqueos y cercos, va en perjuicio de la nación y de los más afectados, que es la población.“Pedimos de una buena vez que se llegue a algo concreto (en relación al diálogo) para beneficio de la ciudadanía, porque los desposeídos son los más afectados, ya que cuando hay sobredemanda, los precios suben”, aseveró.POLLOEl kilo de pollo también bajo casi en dos bolivianos, por ejemplo, la pasada semana se cotizaba en 17 bolivianos, mientras que en la víspera se cotizaba en 15.50 bolivianos.Las comercializadoras de ese producto manifestaron que ahora no les conviene traer pollos enteros, ya que tienen muchos conflictos con los clientes, y optan por vender pollo trozado, que es más práctico, no solo para los comerciantes sino también para los consumidores, pero a la vez el kilo es más caro que el kilo de un pollo entero.

No hay comentarios: