
El mejoramiento genético es el primer eslabón para mejor y fortalecer la producción camélida, por ello se prioriza la implementación de sub centros de mejoramiento genético como parte del proyecto de conservación sistemática y sostenible de camélidos que encara el Servicio Departamental de Agricultura y Ganadería (Sedag), manifestó el director del Sedag, Severo Choque.
Para implementar los centros de mejoramiento genético el Sedag comenzará con el registro de la producción con animales selectos de 15 municipios considerados potenciales de acuerdo a la prioridad productiva, explicó Choque.
Para efectivizar el trabajo de registro se crearán comunidades o unidades de producción familiar pilotos que se encargarán de dar continuidad al proyecto en asociaciones o municipios que requieran de este instrumento.
"Queremos que todos participen en este proyecto que será de gran beneficio para los productores, debemos priorizar estos aspectos basándonos en investigaciones que se refieren a registro o manual de camélidos", indicó Choque.
Asimismo se trabajará en las condiciones básicas para la producción que involucra la alimentación del ganado a través de forraje y agua.
El proyecto permitirá manejar de forma adecuada la producción de camélidos, logrando obtener un documento donde se registren los índices de producción, tasas de mortalidad y natalidad de ganado y necesidades productivas.
Enlace : http://www.lapatriaenlinea.com/?nota=74180
No hay comentarios:
Publicar un comentario