sábado, 26 de diciembre de 2009

Alta demanda de carne de cerdo en mercados cruceños por Navidad


Son 60 los veterinarios desplegados por los principales centros de abastecimiento de la ciudad, realizando la inspección de los cerdos. La gran demanda de chancho hace que la dirección de mercado extreme recursos para garantizar la inocuidad de los alimentos en estas fiestas de fin de año. Remberto Paz veterinario del mercado Abasto dijo que lo principal es verificar el color de la carne, el cual debe ser rosado y no amarillo verdoso, no debe estar resbalosa ni pegajosa porque tiende a descomponerse, no debe oler mal su contextura debe ser dura indicó Paz.

El consumo de cerdo en mal estado puede ser peligroso ya que la persona puede contraer infecciones estomacales, los síntomas son diarrea, fiebre y dolor de cabeza, incluso puede ser fatal causando la muerte.

El veterinario a su vez recomendó consumir cerdos de mataderos certificados y no así de clandestinos ya que ahí está el verdadero peligro ya que en estos lugares de dudosa procedencia no existe un control sanitario de los animales.
Por su parte los consumidores se vieron desde tempranas horas en los mercados en busca del cerdo para la cena de Nochebuena, el temor de no encontrar el producto a su gusto hizo que las amas de casa tomen sus previsiones en cuanto a las compra. Una queja general invadió a los consumidores, ya que los venteros incrementaron el precio entre 5 y 7 Bolivianos por kilo gancho lo que provocó una molestia general, pese a ello la gente continuaba comprando, el sobreprecio no fue factor para frenar las ventas, eso sí, hubieron quienes tuvieron que optar por un alimento sustituto como el pollo ya que no les alcanzó para lo que tenían previsto. Entre 25 y 27 Bolivianos se comercializaba el kilo gancho de cerdo en el Abasto, cosa que en días anteriores estaba en 20 Bolivianos.
Justificaron el incremento diciendo que se debe a la temporada, y que cada año sucedía lo mismo. También manifestaron que en estos días las ventas se extienden hasta altas horas de la noche por lo que están bien abastecidos del producto.

Fuente : http://www.elmundo.com.bo/Secundarianew.asp?edicion=25/12/2009&Tipo=Economia&Cod=9800

No hay comentarios: