La Dirección Municipal de Salud inició ayer un estricto control de la venta de carne de cerdo en los mercados de la zona Garita de Lima y otros de los distintos macrodistritos de la urbe.
El director del Centro Municipal de Zoonosis, Héctor Mencias, dijo que el objetivo de este control es evitar la venta de esta carne con cisticerco, que se aloja en los intestinos u otros órganos humanos, incluido el cerebro, y produce un daño irreparable a la salud.
“Estamos en el control de la cisticercosis para evitar que se eleven los niveles de incidencia de esta enfermedad parasitaria, ya que hay algunos productores del área rural que, ante tanta demanda, traen a sus cerdos contaminados”.
Señaló que en esta época de carnaval se incrementa la venta de carne de cerdo y también aumenta la posibilidad de riesgo para la población consumidora que no tiene el suficiente cuidado de observar detenidamente lo que está comprando.
“La Guardia Municipal ha sido plenamente capacitada para identificar la carne contaminada, ente que procederá al decomiso y derivará la carne para su respectivo análisis y verificación”.
Sostuvo que, de comprobarse la presencia de cisticercosis, la carne se trasladará como residuo patógeno al relleno sanitario para su destrucción.
El consumo de carne con cisticerco puede afectar principalmente al sistema nervioso humano, en cuyo caso el tratamiento requiere la neurocirugía, sin embargo es difícil detectar la enfermedad ya que los primeros síntomas pueden demorar más de cinco años en manifestarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario