La Paz, 24 sep (ABI).- El Gobierno advirtió este miércoles con iniciar procesos legales a los avicultores sino bajan el precio de la carne de pollo que en los últimos días se vio incrementada por causa de los bloqueos prolongados, de los cívicos y prefectos opositores y luego por los campesinos. El viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, Remy Gonzales, explicó que los grandes productores de pollo de Cochabamba serán procesados bajo el Código de Comerció al que están sujetos. El artículo 21 del Código de Comercio referido a la "Pena de Inhabilidad para el Ejercicio del Comercio", dice que en los delitos contra la propiedad, la fe pública, la economía nacional, la industria y el comercio o por contrabando, competencia desleal, usurpación de derechos sobre propiedad industrial y otros con sentencia ejecutoriada, se impondrá, como pena accesoria, la prohibición de ejercer el comercio por el mismo tiempo de la condena. "Si ellos no bajan el precio y quieren seguir aprovechando una coyuntura, que nunca deberían hacerlo, se asumirán las medidas legales que nos permiten, porque no se puede jugar con el hambre del pueblo,", dijo viceministro Gonzales. Asimismo, aseguró que no permitirán que los empresarios sigan llenado sus bolsillos o se aprovechen de la coyuntura que atraviesa el país, porque primero está resguardar la seguridad del alimento para la población boliviana. "Vamos a entregar todo el informe al Presidente y al Vicepresidente y si ellos nos autorizan, vamos tomar las medidas que el caso aconseje", sostuvo el viceministro Gonzales. Como Gobierno, aseguró, han tratado de negociar con los avicultores para abastecer con torta de soya y maíz, pero esa situación nunca prosperó y menos a los avicultores les dio la gana de firmar algún acuerdo con la Empresa de Apoyo a la Producción de Alientos (Emapa). Por otro lado, aclaró que se dejó de recibir el abastecimiento que hacen los polleros de Santa Cruz al departamento de La Paz, que significa un 20 por ciento del consumo. Sin embargo, aclaró que Cochabamba provee a la ciudad de La Paz, con más del 60 por ciento de la carne de pollo, mientras que el resto los hacen los Yungas de La Paz y una parte de Sucre. En ese marco, recalcó que los avicultores o los productores de pollo de Cochabamba, han realizado una jugada abusiva y se aprovecharon de la situación difícil del país exagerando con el precio del pollo y por eso esa razón advierten con procesar a los avícolas.Jp/Rq ABI
No hay comentarios:
Publicar un comentario